Barcelona, Palau
Sant Jordi, 23:00 h aprox. Más de 14.000 personas saltando y gritando
de impaciencia a la espera de ver aparecer a los hermanos Corr en el escenario.
Apenas han pasado cinco minutos desde que se apagaron las luces pero a
todo el mundo le parece una eternidad. Parece que sale alguien por entre
las sombras... ¡ Sííí ! ¡ Son ellos !
Se encienden una infinidad de focos y estallan en los altavoces los acordes
de "Only When I Sleep" En ese momento el majestuoso pabellón olímpico
de Barcelona parece undirse bajo los gritos y aplausos de los miles de
fans enloquecidos que ven cómo por fin tienen ante ellos a los cuatro
hermanos irlandeses: Apenas a 25 metros de nosotros aparece Sharon, vestida
de negro y violín en mano. Caroline, martilleando la batería
con un ímpetu indescriptible. Jim, vestido con una camisa azul y
tocando la guitarra. Y finalmente Andrea, enfundada en una falda negra
hasta los pies que dejaba entrever sus piernas por un corte en la parte
de atrás, y un top negro de tirantes con encajes. Allí estaban,
en vivo. El grupo que tanta gente estaba esperando estaba justo
delante de nosotros.
Ésta podría
ser la descripción del concierto de "The Corrs" en
el palau Sant Jordi de Barcelona el viernes 27 de Noviembre de 1998. Esto
ocurría después de la actuación previa de los grupos
"Dakota Moon", "La oreja de Van Gogh" y "Ella Baila Sola", que aunque lo
hicieron realmente bién, se palpaba en el público la impaciéncia
por que comenzara la actuación de los verdaderos protagonistas de
la noche: Los hermanos Corr.
Comezó
la actuación con el tema "Only When I Sleep", con un sonido realmente
bueno y dejando clara desde un principio la contundencia de la voz de Andrea
y la percusión impecable de Caroline. Al finalizar la canción,
Andrea se dirigió al público pronunciando unas palabras en
catalán, cosa que provocó una tremenda ovación del
público que ya estaba totalmente entregado. Siguieron a éste
tema las canciones "No Good For Me" y "Forgiven Not Forgotten", precedido
de un estremecedor solo de violín de Sharon interpretando "Erin
Shore". Andrea se dirigió al público en Inglés, diciendo
que la canción que iban a tocar a continuación era un tema
muy especial para ellos, e inmediatamente sonó el último
remix de "What Can I Do". Durante todas las canciones, Andrea corria de
un lado a otro del escenario, saltaba, giraba, bailaba, siempre con una
sonrisa en los labios cómo si se tratara de una niña traviesa,
jugueteando con su pelo, y haciendo gestos de complicidad a las cámaras
que en todo momento retransmitían el concierto por cuatro pantallas
gigantes. Sin duda, uno de los momentos más animados de la actuación
fue cuando interpretaron el tema instrumental "Haste To The Wedding", tema
celta 100% donde los cuatro hermanos dieron lo mejor de sí mismos
mientras el público enloquecia saltando al ritmo de la música:
Sharon hacia tomar vida al violín, Caroline acariciaba el bodhram,
Jim hacía lo suyo con la guitarra y Andrea arrancaba unas notas
celestiales de su pequeña flauta. A todo esto, siguieron los temas
"Runaway", "Queen of Holywood", "Secret Life", "Dreams" y "Hopelessly Addicted"
a cual más apoteósico. Andrea se mostró más
expresiva que nunca al interpretar "I Never Loved You Anyway", acompañando
todas las estrofas de la canción con gestos de picardía.
El público agradecía los contínuos bises de "Haste
To The Wedding" donde el grupo dejaba ver su verdadera pasión por
la música celta, la agitación de la cual contrastaba con
el posterior solo de piano que se marcó Caroline haciéndolo
realmente bien. Sí, sí, has leído bién, Caroline
dejó la brusquedad de la batería y se pasó a la delicadeza
de las teclas del piano, con una ejecución perfecta. Una vez ya
se habían despedido, llegaron los bises de rigor que depararían
las mayores sorpresas de la noche. Obsequiaron a todos los asistentes con
una canción inédita aunque no propia (el tema 1999 de Prince), donde participaron
en los coros tanto Andrea, cómo Sharon, cómo Jim. ¡Sí!
Por primera vez escuchamos a Jim cantar en solitario. La
reacción del público fue explosiva: nada más empezar
a cantar Jim todo el público enloqueció y explotó
en aplausos. Ante ésta reacción, Andrea sonrió divertida
y cruzó una mirada de complicidad con su hermana Sharon que provocó
una gran sonrisa por parte de ambas. Sin ella quererlo, Andrea provocó
un detalle muy divertido que cayó con gran simpatía entre
el público: después de una gran ovación, se dirigió
al público y soltó en un español con más buena
intención que corrección: "- ¡ Soy fantástica
!". Obviamente, ella quería decir "Sois fantásticos",
pero no le salió muy bién y esto provocó otro aplauso
de cariño del público. Finalmente, y ya en la última
canción de la noche "So Young", ocurrió otro detalle que
incrementó aún más la simpatía del público
hacia ella: mientras cantaba la letra de la canción se despistó,
y en un punto donde no tocaba empezó a cantar el estribillo, con
el consecuente corte que esto le provocó así como las sonrisas
de sus hermanas y músicos que la acompañaban en el escenario.
Andrea salió corriendo hacia el fondo del escenario como diciendo
"tierra trágame", mientras el público se desacía en
aplausos delante de la pequeña Andrea, que con su 1,55 m de estatura
se convirtió en la más grande de entre las más de
14.000 personas que abarrotaban el Palau Sant Jordi de Barcelona.
Dani
Calvache’s "The Corrs" Website
28/11/98